Apostar por quién NO va ganar es bastante fácil. Basta con escoger un puñado de jugadores de entre más de 150 participantes y malo será que elijas justo al único que va a ganar. En cambio, si hay que apostar por el ganador el tema ya es más complicado. Hay muchos factores que influyen. Es más, hay tantas variables como quieras incluir. La suerte, el tipo de campo, las horas de salida, el tiempo, el estado anímico y el estado físico del jugador, el saber adaptarse a las condiciones en cada momento, el montículo en el rough que te mete la bola en la calle en vez de mandarla fuera de límites... Y así, hasta el infinito.
Eso sí, como comenté antes. Si cuando acaba el torneo hemos acertado con el ganador, por arte de magia todos esos factores se fusionan y en uno solo: somos unos gurús del golf y punto.
Dicho esto, vamos a meternos en faena. A continuación, señoras y señores, mis favoritos para ganar el Open 2011. Si tienen algo de pasta que les sobra, si quieren ganar dinero fácil, si quieren tener unas vacaciones pagadas a mi costa, sigan leyendo. Si ya se han descojonado de mi lo suficiente cuando han vista mi lista de diez no-ganadores, dejen de leer esto y en su lugar busquen cualquier Golf Digest que tengan por casa y léanse esos consejos técnicos con títulos tan humildes como: ‘lance la bola con su driver a 300 yardas’, ‘aprenda a dar el famoso stinger de Tiger con la madera 3’, ‘consiga el juego alrededor de green de Chema Olazábal’ o simplemente, ‘putee como los profesionales’.
Por cierto, el orden es totalmente aleatorio. No estoy pronosticando el Top Ten del torneo, sería bastante pretencioso por mi parte. Bastante es escoger a diez de entre ciento cincuenta y pico jugadores como para encima ordenarlos en la clasificación final del domingo.
Posible ganador #1: Bubba Watson
Me encanta este tío. De verdad, antes no me gustaba demasiado, es zurdo, tiene un swing raro y peca de hortera en ciertos momentos a la hora de vestir. Sin embargo, con el paso del tiempo me ha dado cuenta que es un fenómeno. La pega que la rompe (aunque esto no sea demasiado importante para un Open) y su juego es el de un artista. Venía muy, muy bien de forma hace unos meses. Sin embargo, para mi gusto, llegó sobrecargado de torneos al US Open y el cansancio le pasó factura. Ha descansado y para mi es un claro favorito para el torneo. Si lo ganara, me llevaría una alegría porque tiene un golf de los de antaño. Menos mecanizado y más intuitivo.
Posible ganador #2: Ian Poulter
¿Os habéis fijado en la mirada de Poulter cuando está concentrado jugándose algo importante? Eso lo resume todo. Cuando está enchufado, su juego en general (y su putt en particular) entra en un estado de perfección que casi ningún jugador puede igualar. Y no hablo de perfección técnica, porque Poulter técnicamente no es demasiado brillante. De hecho, creo que fue Buth Harmon quien le dijo que tenía un swing de amateur, generando el consiguiente cabreo del inglés. Este no se echa para atrás ante nada y ante nadie. Si bien antes comentaba que a Westwood, por ejemplo, le puede poder la presión de jugar en casa, creo que a Poulter le puede ocurrir todo lo contrario. Como esté en disposición de ganar el domingo, es el máximo favorito para mi gusto.
Posible ganador #3: Graeme McDowell
G-Mac es favorito sí o sí. Tiene un juego para dejar el título el US Open de 2010 como el primero de una larga lista de Grandes. Aguanta la presión muy bien y como ejemplo, aparte de ese US Open del año pasado, tenemos la Ryder o la forma en que gana (¿o queda mejor decir 'roba' en el buen sentido de la palabra?) a Tiger SU torneo hace unos meses. Este año no ha destacado tanto como en 2010, pero acumula varios puestos entre los diez mejores y está en casita, en un tipo de campo que conoce bien, con vientecito, frío y quizás mal tiempo. Es tranquilo y eso es bueno, pero en momentos de tensión saca el puño y pone cara de ganador. Un luchador. Para mi es una versión mejorada de Ian Woosnam.
Posible ganador #4: Matt Kutchar
Un tipo normal y corriente que a casi todo el mundo nos cae bien. Casi siempre con su sonrisilla, con su gorra que oculta una falta de pelo bastante incipiente y con un juego donde en ningún aspecto es de nueve pero en casi todos tiene un ocho. Ha jugado bien en Escocia y eso no es fácil para un americano en su primer torneo en un campo como ese. Su año en el Circuito está siendo muy bueno, continuación de lo que ha venido mostrando en los últimos tiempos. Está, de largo, para ganar un Grande y ésta puede ser su oportunidad. Se ha intentado asomar al balcón en varios, pero no ha conseguido rematar. De las pocas opciones norteamericanas que veo para este Open, pero sin duda de las opciones más sólidas entre todos los participantes en esta edición.
Posible ganador #5: Sergio García
Como ya dije en otra entrada en este mismo blog, Sergio es mi debilidad personal y nada ni nadie va a conseguir que deje de confiar en él. Desde The Players 2008 está a verlas venir. Su último torneo en Munich era para haberlo ganado sin necesidad de ir a Play Off y sin embargo no lo consiguió. Volver a ganar cuando has sido un ganador habitual no es difícil, sino lo siguiente... Pero yo veo a Sergio arriba. Hugo Costa comentaba ayer en Twitter que tenía buenas sensaciones con García, que estaba pegando bien a la bola y se le veía con confianza. Estas dos semanas de descanso en España le habrán venido muy bien después de la pechada que traía encima y ¡qué coño! hasta ayer era el cuarto favorito en las casas de apuestas. Por algo será... Además, Sergio siempre ha jugado muy bien en el Open. Acumula varios top tens y otros buenos resultados a lo largo de su carrera. ¿Por qué va a ser en el Open cuando vuelva a la élite si ha fallado este año en torneos mucho menores? ¿Que, por qué? ¿Y por qué no?
Posible ganador #6: Dustin Johnson
Tengo un amigo que juega conmigo todos los viernes que dice que no hay justicia en el golf y cuando veo a Dustin Johnson, se que tiene razón. Yo soy de los que creen en el karma y estoy seguro que a Johnson, tarde o temprano, el golf en general y los Grandes en particular le devolverán lo que le deben. Además, es un jugador que me da la sensación que se adapta a todo tipo de campos. Su altura, su potencia y su putt así lo demuestran. La gente se queda siempre con su drives y la distancia de sus hierros, yo en cambio me quedo con su putt; me encanta. Estoy convencido que el domingo llegará con opciones y estoy bastante seguro que acabará en la primera pantalla.
Llegados a este punto, me resulta curioso que entre mis seis favoritos haya ¡tres! norteamericanos en el Grande menos yankee de todos... Cosas del directo que dice el otro, pero es así como lo siento. Tres europeos y tres norteamericanos, parece que el resto del mundo no tiene opción en mi predición.
Para mi entre estos seis va a estar el ganador. Sin embargo, hay un pequeño grupo de jugadores que, aún con menos opciones, también pueden dar la sorpresa. Llamadlos sleepers, underdogs o simplemente, emboscaos (pero con cariño y sin sentido peyorativo. Éstos son:
Steve Stricker: Porque es un señor, porque acaba de ganar la semana pasada y eso me hace no ponerlo como favorito (ver explicación cuando hablo de McIlroy) y porque el hecho de no haber ganado nunca un grande, pesa (saludos Sergio, mi coherencia brilla por su ausencia...)
Miguel Ángel Jiménez: Porque me cae fenomenal, porque ha aprendido a dejarse llevar y así cuidarse físicamente en los torneos donde tras las dos primeras jornadas ve que no puede ganar y, sin embargo, cuando ve que tiene opciones activa el DRS. Porque se lo merece, porque siempre ha jugado bien en las Islas, porque la distancia no es un factor tan definitivo aquí como en muchos grandes y sí, que cojones, porque soy español y me haría mucha ilusión que ganara y pusiera la guinda a una carrera espectacular.
Martin Kaymer: Hace unas semanas ni pensaba en ponerlo en las quinielas, pero su buena actuación en el Open de Francia me ha hecho dudar. Viene de un año bastante mediocre por no decir malo después de ser Número Uno. Por otro lado, ya ha ganado un Grande y juego tiene para aburrir. Es frío y mortal con el putter, ojo con él.
Matteo Manassero: ¿Estamos locos o qué? Un crío que está dando sus primeros pasos en el Circuito ¿y resulta que sale en esta lista? Joder, que mira lo que le ha costado ganarlo a Rory y el italiano tiene que comer todavía mucho provolone para poder llegar... Vale, sí, estamos de acuerdo, pero de momento ya ha ganado un torneo del Circuito Europeo y ha dejado trazas de su calidad. Me encantaría ver esos pantalones verdes y ese polo blanco luchando el domingo por la victoria. Además, tampoco he arriesgado tanto con los otros nombres ¿no? Mira que si acierto y encima lo hago con este...
No hay comentarios:
Publicar un comentario