jueves, 14 de julio de 2011

This is the Open – Resumen de la primera jornada y situación mi porra

Esto es el Open, ni más, ni menos. Después de una mañana con tiempo típicamente inglés, esto es, frío, vientos de 20-25 millas por hora y agua, llega la tarde y todo para. Luce el sol, las banderas apenas flamean y la lluvia desaparece.

Cuando muchos de los favoritos, véase Westwood, Mickelson, McDowell o Stricker entre otros, estaban sufriendo por encontrarse por encima del par, apareció la calma e hizo que Royal St. George’s fuera mucho menos fiero. Muchos jugadores del turno de tarde aprovecharon ese guiño de la meteorología para poder mejorar sus tarjetas y entrar de nuevo en el Torneo. El resultado, de 11 jugadores jugando al par o por debajo a mitad de jornada hemos pasado a 50 al final del día. Todo está muy abierto, como suele ser habitual en el Open. Sin embargo, el campo ya se ha cobrado sus primeras víctimas. Gente como Goosen, Ben Curtis (último ganador en este campo), Hunter Mahan o Álvaro Quirós ya saben que no van a ganar esta edición del Grande con más solera.

Es cuanto menos curioso que los dos colíderes de esta primera jornada sean un amateur y un reserva. Ambos comparten el puesto más alto de maneras diferentes. Mientras Bjorn jugó  como los ángeles en las condiciones más adversas, Lewis aprovechó los últimos hoyos de la tarde para hacer cuatro birdies en los cinco últimos hoyos. Los dos tienen mucho mérito, cada uno a su manera, pero esto no ha hecho más que comenzar.

Mención aparte merece Miguel Ángel Jiménez. El malagueño, cargado de experiencia y buen conocedor de los links, realizó una vuelta sin bogeys para situarse con -4 empatado en la tercera posición. Solo él y Larrazábal (-2) fueron capaces de no jugar por encima del par en ningún hoyo. Olé.

La vuelta de Sergio no es ni mucho menos mala. Ha tenido suerte que la salida de cadena haya sido quedando cuatro hoyos para acabar, la verdad. Esto le pasa en el hoyo 5 e igual se lleva la del pulpo. Sus problemas han sido desde el tee, algo extraño porque es bastante fiable en las salidas y por lo tanto estoy seguro que no deja de ser una anécdota, un problema de bloqueo mental, una mala racha puntual. Me hubiera preocupado más si el problema hubiera estado en el putt. Sin embargo, ha salvado dos pares con dos putts buenísimos en el 15 y el 17. Eso es una buena señal. Sergio no falla desde el tee, es su mejor golpe y mañana debería seguir como siempre, saliendo bastante bien. Hay q quedarse con los positivo y esto es que, primero, no ha perdido el Open como unos cuantos en esta primera jornada. Segundo, el campo no le ha ganado y el día no acompañaba durante su vuelta y tercero, ha estado bien en los greenes. 

Mañana se presenta una segunda jornada apasionante. Será interesante seguir qué es capaz de hacer el amateur Lewis, ver si el Bjorn que sale al campo es el que maravillaba hace ya unos cuantos años y que ha hecho acto de presencia hoy jueves, seguir con lupa las evoluciones de Pablo y Sergio, tener un ojo puesto en los favoritos con ciertas urgencias como McIlroy, Westwood o Donald y, por supuesto, rezar para que no se cumplan las previsiones meteorológicas, que dicen que habrá una plácida mañana y una tarde movidita, algo que afectaría a Miguel y Sergio.

Por cierto, dejo aquí el resultado actual de mi porra porríticamente incorrecta. So far, so good…


No hay comentarios:

Publicar un comentario